Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Manzur en Diputados: “Sin paz social no puede haber estabilidad macroeconómica”

Manzur en Diputados: “Sin paz social no puede haber estabilidad macroeconómica”

By Gustavo García
septiembre 15, 2022
545
0
Featured Image

En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 101 de la constitución nacional, el jefe de gabinete de ministros, Juan Manzur, expuso en la Cámara de Diputados de la Nación sobre la marcha de la gestión del gobierno nacional. Se trató del informe número 133, compuesto por casi 2.200 páginas y 3.926 preguntas de los diputados.


 

Al inicio de la sesión informativa en Diputados, Juan Manzur celebró que “Cecilia Moreau sea la primera mujer de nuestra historia en ocupar este importante espacio institucional”. En ese sentido, acentuó que “es fundamental mantener un diálogo franco y una relación de trabajo fluida con esta Cámara que es un emblema de la representación popular”. “Seamos constructores de puentes de diálogo para fortalecer la paz social”, enfatizó.

El jefe de Gabinete ratificó que “nuestra hoja de ruta es paz social y estabilidad macroeconómica, para ello convocamos a todos los dirigentes a aportar al cumplimiento de estos dos objetivos fundamentales en esta etapa, donde transitamos dos años consecutivos de crecimiento ininterrumpidos, por primera vez en una década”. Al respecto, puntualizó: “Sin paz social no puede haber estabilidad macroeconómica”.

“Hemos tomado el camino de la producción y el trabajo con inclusión social en el marco de un país federal. Nuestro objetivo tiene que ser transformar los planes sociales en empleo genuino”, manifestó.

Al hablar del gasoducto Néstor Kirchner, Manzur afirmó que “se desarrolla según los plazos previstos, que nos permitirá generar ahorros por más de 1500 millones de dólares en una primera etapa”. En ese sentido, subrayó que “estamos impulsando la Argentina hacia el futuro con una mirada estratégica, buscando como objetivo final el autoabastecimiento energético en nuestro país”.

Luego, se refirió al proyecto de Presupuesto 2023, que el gobierno enviará al Congreso: “Se seguirá fortaleciendo el modelo de producción y empleo para todos los argentinos”, expresó, al tiempo que añadió: “El ordenamiento fiscal es uno de los objetivos centrales de la gestión”. “Los convoco a debatir y deliberar, estamos abiertos al diálogo para conseguir un marco de previsibilidad presupuestaria”, expresó.

En la continuidad de la exposición, Manzur ponderó el hecho de que se va a seguir incrementando el “presupuesto en educación, ciencia y tecnología y obra pública, que es uno de los pilares de la gestión, con un criterio verdaderamente federal”. También, celebró que “llevamos 21 meses consecutivos de crecimiento de la actividad económica”.

Al referirse a la inflación, Manzur sostuvo que “ninguno está conforme con los niveles de inflación que ha mostrado nuestro país a lo largo de los últimos años”. En ese sentido, agregó: “La decisión del Gobierno es trabajar en todos los frentes necesarios para que los argentinos tengan un horizonte de mejoras sostenidas en la calidad de vida”.

Y, prosiguió: “Estamos convencidos que esto se logra generando las condiciones para le inversión genuina, la inclusión, la generación de puestos de trabajo, sosteniendo el crecimiento económico y consolidar la expansión del aparato productivo, disminuyendo el déficit fiscal por la vía del crecimiento que nos lleve a una acumulación de reserva y permite reducir los niveles de inflación”, señaló.

En tanto, destacó el programa Previaje al remarcar que “el turismo tiene que seguir siendo una palanca para el empleo de nuestro país, ya que es importante mantener el nivel de actividad turística como también bajar la inflación”. Asimismo, recalcó que “llevamos 26 meses consecutivos de creación de empleo registrado en el sector industrial y el sector minero plantea un incremento del 20% de las exportaciones”.

Además, Manzur hizo hincapié en que “hemos apuntado a fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica”, y especificó que “queremos federalizar y potenciar la ciencia para que sea uno de los legados principales de nuestra gestión”. En otro tramo de su exposición, habló sobre el litio e indicó que “los proyectos vinculados al litio se encuentran en expansión de su capacidad productiva, y el gran desafío no es solamente extraerlo, sino también industrializarlo”.

Durante ocho horas, el jefe de Gabinete respondió en el recinto las consultas de los legisladores en relación a las temáticas de economía, seguridad, obras públicas, educación, industria y medio ambiente, entre otras.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsJuan Manzur
Cargando...
Nota Anterior

Entregaron 200 kits de semillas a instituciones ...

Nota Siguiente

Veintiún partidos políticos podrían ser dados de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Obtuvo dictamen unánime el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

    septiembre 6, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Funcionarios y productores expusieron sobre la situación de las economías regionales

    noviembre 1, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Comisión de Agricultura recibió a la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina

    junio 12, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Diputados sancionó la Ley de alquileres y aprobó el Ley de alquileres

    octubre 11, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    El Senado rechazó el DNU de Milei

    marzo 14, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    En Diputados, De Mendiguren destacó el aumento de la inversión industrial”

    febrero 16, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Walter Klix marca diferencias con Gianfrancesco y no descarta ser candidato: “Hay que ganarle a ...

    By Gustavo García
    julio 15, 2025
  • Reabrió la Reserva Natural Educativa con nuevo horario y actividades de invierno

    By Gustavo García
    julio 15, 2025
  • Cuatro meses de la Policía Municipal en cifras

    By Gustavo García
    julio 14, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles