Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Saludslider
Home›Salud›Por la epidemia de bronquiolitis, la Municipalidad de Escobar declara la emergencia sanitaria

Por la epidemia de bronquiolitis, la Municipalidad de Escobar declara la emergencia sanitaria

By Gustavo García
junio 1, 2023
1342
0

Desde la comuna se refuerza los servicios de guardia pediátrica y articula acciones con el Hospital Provincial Erill.


 

A partir de la epidemia de bronquiolitis que afecta a la Argentina y en particular a la provincia de Buenos Aires, el intendente Ariel Sujarchuk declaró la emergencia preventiva sanitaria en todo el partido de Escobar al adherir a los protocolos establecidos por Nación y Provincia, y lanzó una serie de medidas especiales: el refuerzo de los servicios de guardia pediátrica en cuatro centros municipales de salud -Hospital de Garín y las UDP de Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu- y la apertura de un nuevo servicio de guardia pediátrica en el CAPS de Loma Verde.

En articulación con el gobierno provincial, la Municipalidad colaboró con el Hospital Zonal Erill, que duplicó la cantidad de camas de internación (pasó de 20 a 40 camas totalmente equipadas), incorporó médicos pediatras, kinesiólogos respiratorios, enfermeras, personal de esterilización y nuevas herramientas para el diagnóstico por imágenes.

Con estas acciones, Municipio y Provincia buscan disminuir el tiempo de espera de las familias escobarenses, así como de niños, niñas y adolescentes residentes en los distritos vecinos (representan el 25% de las consultas) que se atienden a diario en los centros escobarenses de salud. Y a la vez, alivianar la labor de los profesionales de la salud en este contexto epidémico. Según los especialistas, se trata del brote bronquiolitis más grave de los últimos 20 años y es una consecuencia del Covid-19.

Entre abril y mayo se registró un crecimiento exponencial de las consultas pediátricas: fue del 21% en la UDP de Matheu, del 15% en la UDP de Maquinista Savio y del 20% en el Hospital de Garín. Sólo en mayo, la reciente inaugurada UDP de Ingeniero Maschwitz atendió 2682 pacientes. Por eso, en este contexto de crisis sanitaria producto del pico de infecciones respiratorias agudas bajas, se recomienda:

 

+ Higienizar con frecuencia las manos

+ Desinfectar y ventilar ambientes

+ Ante síntomas de fiebre y problemas respiratorios, hacer que el niño, niña y/o adolescente guarde reposo y no concurra a las actividades escolares

+ Asistir a la guardia en casos de emergencias o si el/la paciente padece dos o más de los siguientes síntomas de manera persistente (más de 48 horas): fiebre superior a 38°, respiración rápida con silbidos o ronquidos, tos y mocos, pérdida del apetito, dificultad para beber líquidos o amamantarse, sensación de cansancio o decaimiento, dolor de cabeza o de garganta.

 

Los siguientes centros de salud fueron especialmente acondicionados para atender -sin turno previo- esta problemática:

 

+ Hospital Provincial Dr. Enrique Erill: Av. Eugenia Tapia de Cruz 21, Belén de Escobar

+ Hospital Municipal Dr. Horacio A. Dupuy: Boulevard Presidente Perón y Mateo Churich, Garín

+ Polo Sanitario Dr. Horacio Canesi: Sarmiento 41, Matheu

+ UDP Pediátrica Dra. Susana Lara: Independencia 140, Maquinista Savio

+ UDP Ingeniero Maschwitz Dr. Carlos Legaria: El Dorado y Avellaneda, Ingeniero Maschwitz

+ CAPS Dra. Marta Velazco: Calle Nº 119 y Colectora Este, Loma Verde

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagsbronquiolitis
Cargando...
Nota Anterior

En un acto multitudinario, más de 40 ...

Nota Siguiente

Estrenarán un documental sobre Madygraf, la fábrica ...



Notas Relacionadas More from author

  • Salud

    La UDP de Maquinista Savio sumará cinco camas de internación pediátrica

    junio 13, 2023
    By Gustavo García
  • Saludslider

    La Municipalidad de Escobar refuerza la campaña de prevención contra la bronquiolitis y la gripe

    junio 4, 2024
    By Gustavo García
  • Gestión municipalslider

    «Venimos a otorgar a los vecinos el derecho de transitar dignamente»

    octubre 18, 2018
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Febrero llega con más aumentos

    enero 30, 2024
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Presupuesto: Garrone y Ramos discutieron por cultura

    diciembre 27, 2014
    By admin
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk y Cristian Ritondo presentaron nuevos patrulleros y motos para las fuerzas policiales de Escobar

    junio 1, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles