Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Espectáculos y culturaslider
Home›Espectáculos y cultura›Presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Flor

Presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Flor

By admin
septiembre 12, 2014
1152
0
Featured Image

Campos Bilbao, Secretaria de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, destacó que la floricultura “duplicó su movimiento económico”. La funcionaria, junto a Tetsuya Hirose, encabezó hoy en Tecnópolis la presentación de la 51° Fiesta Nacional de la Flor de Escobar.

 

Días antes de la inauguración, se llevó adelante la presentación de la Fiesta Nacional de la Flor, edición 2014. Allí, Carla Campos Bilbao destacó que “en la última década se duplicó el movimiento económico” del sector, que pasó de generar 900 millones de pesos anuales en 2003 a los actuales 1.800 millones de pesos.

La floricultura argentina genera más de 19.000 puestos de trabajo directos, que se desempeñan en más de 1.800 emprendimientos. El sector está desarrollado por unos 3.000 productores, casi en su totalidad pequeños y medianos.

“Hemos consolidado el sector productivo de las cinco regiones del país, lo que se traduce en generación de puestos de trabajo”, señaló Campos Bilbao, quien agregó que “eso pudo verse en la última Fiesta Nacional de Flor, en la que asistieron productores de las 23 provincias argentinas”.

A su vez, Campos Bilbao destacó “la importancia del sector en la recuperación económica de la Argentina” y remarcó que el país “sigue generando actividad económica y reactivando el consumo”.

Además, sostuvo que “hoy la floricultura tiene la institucionalidad y la visibilidad que se merecen”. Y resaltó que “fiestas como la de Escobar, pero también otras muy consolidadas como la de Moreno y la de La Plata, permiten poner en valor la floricultura y a sus productores”.

La exposición de flores, plantas ornamentales y paisajismo más tradicional del país se llevará a cabo desde el 26 de septiembre hasta el 13 de octubre. Contará con espectáculos, el tradicional desfile de carrozas y la elección de la Reina Nacional de la Flor.

Presente en el acto, el titular de la Sociedad Civil Fiesta Nacional de la Flor, Tetsuya Hirose, celebró que “después de mucho tiempo y gracias a la colaboración del Ministerio de Agricultura de la Nación podemos volver a hacer esta presentación previa”.

“Esperamos tener una excelente exposición, en la que se verán las novedades del mercado argentino y todo lo que ya es conocido de la muestra más importante de la floricultura argentina”, añadió.

Por su parte, la directora del Instituto de Floricultura del INTA, Laura Bullrich, señaló que ese organismo “respalda fuertemente la Fiesta Nacional de la Flor y brinda hace diez años apoyo al sector financiando proyectos florícolas a nivel nacional”.

A su turno, el subsecretario de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Ariel Sujarchuk, valoró a la floricultura por “la posibilidad de brindar inclusión social, participación y dar trabajo a los sectores más vulnerables de la sociedad”.

Como medio de promoción de la Fiesta Nacional de la Flor y la floricultura argentina, durante todo este fin de semana se repartirán pequeños ramos de fresias a los visitantes que recorran el espacio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en Tecnópolis.

Participaron también el Subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luis Vito; el Director Nacional de Desarrollo Territorial Rural, Manuel Pedreira; el Director de Gestión Territorial, Juan D’Alessandro; el Coordinador del Programa Nacional de Agricultura Periurbana, Javier Legorburu; el Coordinador del AMBA del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (CIPAF) del INTA, Santiago Masondo; el Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de La Plata, Hugo Heredia; la Directora del Instituto Municipal de Desarrollo Local de Moreno (IMDEL), Olga Barrios; la Reina Nacional de la Flor, María Victoria Muscatello; y representantes de instituciones y cooperativas de productores florícolas.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Autorizaron a licitar obras para la Escuela ...

Nota Siguiente

Agenda de artistas en el Teatro Seminari



Notas Relacionadas More from author

  • Policialesslider

    Garín: detuvieron al autor del homicidio de Pablo Bernal

    agosto 9, 2021
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “En momentos en los que el rol del Estado está en discusión, nosotros seguimos demostrando que Escobar funciona”

    junio 9, 2025
    By Gustavo García
  • Saludslider

    “El Hospital Bicentenario dejó de ser un sueño y hoy es una realidad”

    septiembre 26, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Gianfrancesco criticó las UGC y De la Cruz le fue a la yugular: ”Hasta ahora no se te cayó ni ...

    febrero 19, 2025
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “Estamos trabajando para que esta obra pueda ser terminada”

    mayo 29, 2024
    By admin
  • Nacionalesslider

    Marco Lavagna presentó ante Diputados un informe del Indec sobre los avances en el censo 2022

    abril 22, 2022
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu

    By Gustavo García
    julio 7, 2025
  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles