Se aprobaron expedientes para exigir al gobierno nacional la finalización de obras

Hoy en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar se realizó la Sexta Sesión Ordinaria. Allí se trataron expedientes referidos a la paralización de obras en el distrito, por parte del gobierno nacional.
Cabe destacar que los concejales pertenecientes al bloque La Libertad Avanza se ausentaron y no participaron del debate. No obstante, se tuvieron cuatro expedientes sobre obras inconclusas, a pedido de la Secretaria de Planificación e Infraestructura municipal.
A través de ellos se exhorta al Estado nacional a:
- Finalizar el Proyecto “Corredor Urbano Villa Angélica”. Se trata de una obra vial ejecutada en un 93%, que incluye 1600 metros de pavimentos, habilitada para tránsito pesado. De ese modo, se facilitaría el tránsito en un entorno fabril y se reducirían las congestiones en el curvón de Garín.
- Terminar la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu. Estas obras comprenden la colocación de 54 mil nuevos metros de cañería para brindar el servicio a 2600 viviendas. Las obras tienen diversos grados de avance y la semana pasada el intendente Ariel Sujarchuk inauguró la obra pendiente en Garín, finalizada mediante el aporte de fondos municipales.
- Completar el saneamiento del Arroyo Bedoya para mejorar el sistema hidráulico y reducir las inundaciones. El proyecto comprende el entubamiento de 1500 metros del arroyo.
- Terminar el complejo habitacional en la localidad de 24 de Febrero. Se trata de un proyecto del Plan Procrear que incluye la construcción de 254 viviendas multifamiliares.
Por otra parte, durante la sesión se aprobaron otros expedientes entre los que se destacan:
- Se autorizó al Departamento Ejecutivo a celebrar con Provincia Leasing S.A. contratos de leasing en forma de contratación directa.
- Se amplió del cálculo de recursos y presupuesto del municipio en 12 mil millones de pesos.
- Se dio el beneplácito a la Ley de Expropiación del inmueble donde funciona la Cooperativa Madygraf, recientemente aprobada en el Senado bonaerense.
Cargando...