Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›Termoeléctricas: la Municipalidad de Escobar apeló el fallo de una jueza que rechazó la medida cautelar

Termoeléctricas: la Municipalidad de Escobar apeló el fallo de una jueza que rechazó la medida cautelar

By Gustavo García
septiembre 14, 2018
1245
0
Featured Image

La Municipalidad de Escobar apeló ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de San Martín el rechazo a la medida cautelar dictado por la Jueza, María Fernanda Bisio.

Es en relación a la presentación realizada por el municipio para solicitar que se suspenda la ampliación de la construcción de las centrales termoeléctricas APR Energy y Araucaria Energy, instaladas de manera irregular en terrenos de la localidad pilarense de Villa Rosa.

En un fallo de escueta argumentación, el rechazo de la medida de la magistrada permite que se continúe produciendo un fuerte impacto ambiental en la región, afectando a todos los vecinos y principalmente a la población de Matheu que vive en los alrededores de las termoeléctricas.

La doctora Bisio, jueza del cuerpo de magistrados suplentes y a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 de San Isidro, desestimó como prueba la causa penal por “Averiguación de delito”, en trámite ante el Juzgado Federal de Campana, en la que se denuncia el emplazamiento de las centrales en parcelas impropias para el uso elegido, sin habilitaciones ni certificaciones previas. Estos hechos habían dado curso a una investigación por posible contaminación ambiental y eventuales irregularidades en la tramitación para obtener el permiso de instalación, e incluso, en el marco de esta instrucción, también se allanaron la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Pilar, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la Autoridad del Agua (ADA) y se citó a declaración indagatoria a funcionarios municipales y provinciales, y autoridades de los mencionados organismos públicos.

No obstante, Bisio justificó su decisión sosteniendo que del análisis de la documentación no surgía una ilegalidad manifiesta en el obrar de la Municipalidad de Pilar, puesto que la provincia de Buenos Aires había convalidado previamente las ordenanzas. Y luego, apoyándose en que el Estado nacional decretó oportunamente la emergencia eléctrica, afirmó que no podrían suspenderse las ordenanzas dado que se afectaría el interés público.

De esta manera, la decisión de la jueza no repara en las graves consecuencias que el funcionamiento de las centrales trae aparejado para los ciudadanos, desprotegiendo la salud de los vecinos de Escobar y de Pilar.

Compartir en:
WhatsApp
Tagstermoeléctricas
Cargando...
Nota Anterior

Ducoté y Lacunza entregaron 83 escrituras a ...

Nota Siguiente

Importante mención a la restauración de la ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    El diputado Kane pasó por Escobar: “Vidal busca ser la Thatcher bonaerense para los trabajadores”

    julio 20, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Termoeléctricas: Unidad Ciudadana pide iniciar acciones legales

    febrero 14, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Escobar y Pilar, contra las termoeléctricas

    marzo 18, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbanoslider

    Clausuraron la termoeléctrica de Villa Rosa

    agosto 16, 2020
    By Gustavo García
  • Judicialesslider

    Volvieron a funcionar las termoeléctricas de Villa Rosa: Escobar presentó un reclamo formal

    diciembre 16, 2024
    By Gustavo García
  • Conurbanoslider

    Sujarchuk y las termoeléctricas: “Es necesario generar nuevas fuentes de energía que respeten las normas y leyes vigentes”

    agosto 17, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Miguel Jobe juega con María Eugenia Talerico

    By Gustavo García
    julio 10, 2025
  • El clima político en cifras: Milei mantiene apoyo, crece la polarización y Cristina divide opiniones

    By Gustavo García
    julio 9, 2025
  • Manes-Schiaretti definen su boleta en Escobar

    By Gustavo García
    julio 9, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles