Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›“Hoy tenemos un recorrido que nos permite proponer, en unidad con otros gremios, una salida a la pandemia”

“Hoy tenemos un recorrido que nos permite proponer, en unidad con otros gremios, una salida a la pandemia”

By Gustavo García
agosto 11, 2020
1511
0
Featured Image

En la UOCRA, distintos movimientos lanzaron el “Plan Nacional de Desarrollo Humano Integral” para la Argentina de la Post Pandemia. La escobarense Leonor Larraburu mencionó que la Argentina que soñamos puede ser realidad si trabajamos en unidad”.

 

 

Este lunes, en la sede de UOCRA, desde los movimientos sociales que integran la UTEP (Barrios de Pie, la CCC, Movimiento Evita, MTE, Frente Popular Darío Santillán y Movimiento Popular la Dignidad) y los gremios como la UOCRA, Camioneros, SMATA, Ferroviarios, el sindicato de Dragado y Balizamiento, se lanzó el “Plan Nacional de Desarrollo Humano Integral” para la Argentina de la Post Pandemia.

Este plan tiene como ejes centrales la promoción del trabajo digno en todas sus formas y el repoblamiento del territorio argentino arrasado por el desmonte y el agronegocio.

A su vez, se complementa con una propuesta de salario universal apara la inclusión de trabajadores y trabajadoras, y su financiamiento a través de una profunda reforma impositiva que grave las grandes fortunas, los capitales especulativos y las actividades extractivas. Prevé la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la economía popular y 170 mil empleos registrados regulados por convenio colectivo de trabajo, con una inversión inicial de $750.000 millones anuales.

Este lanzamiento se da en un contexto social y económico muy complejo, atravesado por una pandemia mundial que significo una profundización de las cifras de desempleo, pobreza y hambre. El plan busca integrar medidas estructurales, para una Argentina post pandemia que deberá reactivar su economía para responder a las necesidades sociales.

Leonor Larraburu, cartonera y referente el MTE (Movimiento de trabajadores excluidos) de Escobar, remarco: “Las y los trabajadores de la economía popular inventamos nuestros trabajos en momentos de crisis. Salimos a juntar cartón, nos organizamos y pudimos construir trabajo digno para cientos de miles de familias a lo largo y ancho del país. Hoy tenemos un recorrido que nos permite proponer, en unidad con otros gremios, una salida a la pandemia, para que ninguna familia pase hambre, para que cada persona tenga un trabajo digno. La Argentina que soñamos puede ser realidad si trabajamos en unidad”.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

La campaña municipal #AdoptáNoCompres llegó a las ...

Nota Siguiente

El Procrear ya tiene 120 mil anotados ...



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    Leo Moreno cruzó a Gianfrancesco: “Es el pasado, Ariel es el presente y futuro”

    febrero 15, 2025
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Walter Klix marca diferencias con Gianfrancesco y no descarta ser candidato: “Hay que ganarle a Sujarchuk de verdad”

    julio 15, 2025
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Maxi Patti se afianza con su armado de Libertad Avanza

    mayo 16, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    Crisis en el Erill: De la Cruz se mete en la discusión

    febrero 1, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Castagnaro destacó su alianza electoral con Gianfrancesco

    marzo 4, 2025
    By Gustavo García
  • Política

    Massa afirmó “estar predispuesto” a volver al Partido Justicialista

    septiembre 18, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Apoyamos que se investigue todo y que la justicia tenga libertad para actuar en tiempo ...

    By Gustavo García
    septiembre 4, 2025
  • Avanza la conformación de la Cooperadora de La Casita de Mario

    By Gustavo García
    septiembre 3, 2025
  • Félix Lonigro en Maschwitz: “Hay vida después de la corrupción, la transa y la mentira”

    By Gustavo García
    septiembre 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles