Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Aumento de la luz: aprueban los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur para febrero

Aumento de la luz: aprueban los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur para febrero

By Gustavo García
febrero 4, 2025
322
0
Featured Image

El ENRE dio a conocer el impacto de la suba en las facturas de la energía eléctrica para el segundo mes del año.


 

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras Edenor y Edesur, que serán aplicados durante el mes en curso en las facturas de los usuarios de cada uno de los niveles de la segmentación energética.

La actualización de los valores fue confirmada este martes mediante las Resoluciones 119 y 120/2025 publicadas en el Boletín Oficial, determinando que a partir del 1 de febrero la tarifa a usuario final tendrá un incremento del 1,6%, al igual que sucedió en el primer mes del año.

En este marco, se estipuló que en lo referido al segmento de distribución de la electricidad se avance con un aumento del 4% en el Valor Agregado de Distribución (VAD), de la misma manera que ocurrió en enero.

De esta manera, se fijó que en el segundo mes del año, la factura antes de impuestos de los usuarios del Nivel 1 de altos ingresos, aumentará en promedio, con respecto al cuadro vigente a enero 2025, un 2%. En el caso de los usuarios del Nivel 2 de ingresos bajos y del Nivel 3 de ingresos medios aumentará en promedio un 12,3% y un 8,4%, respectivamente.

En el caso de Edenor, se informó que con respecto al cuadro vigente a enero 2025, en el caso de los usuarios generales aumentará en promedio 0,8%, las tarifas 1 AP en las que se contemplan las pequeñas demandas subirán un 5,1%, las tarifas 2 de medianas demandas treparán un 3,6% y en las tarifas 3 de grandes demandas, los aumentos promedio variarán entre el 2,4% y el 3,8%.

Por el lado de Edesur, se comunicó que con respecto al cuadro vigente el mes pasado, en el caso de los usuarios generales aumentará en promedio 2,7%, las tarifas 1 AP que miden las pequeñas demandas escalarán un 3,8%, las tarifas 2 de medianas demandas subirán un 2,8% y en las tarifas 3 de grandes demandas los aumentos promedio variarán entre el 1,8% y el 2,8%.

Así, la tarifa media de Edesur se ubica en el orden de los $112,924/kWh, mientras que la de Edenor pasa a estar en el orden de los $118,429/kWh, lo que representa una suba del 4%. Las facturas deberán detallar los costos del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y los subsidios estatales.

Los consumos que aún continúan subsidiados tienen topes y luego se paga la tarifa plena: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.

En este aspecto, el Gobierno decidió este mes unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base, por lo que las bonificaciones serán del 65% para los usuarios de ingresos bajos y del 50% para usuarios de ingresos medios.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Torres valuadas en U$S 4.000 el metro ...

Nota Siguiente

La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Prevención Comunitaria frustró robos en Garín y Belén

    septiembre 1, 2014
    By admin
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk: “El pueblo de Escobar tiene ahora una plaza cívica a la altura de su gente y de su ...

    mayo 22, 2017
    By admin
  • Interés general

    La libreta de la Asignación Universal se puede presentar por internet

    diciembre 2, 2019
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Finalizó la tercera edición de Expo Escobar

    junio 11, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Piden que Autopistas del Sol haga una nueva subida en Garín

    mayo 25, 2016
    By admin
  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar organiza jornadas sobre Género para referentes barriales

    mayo 18, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Vamos con Cristina”: movilización en Escobar en respaldo a la expresidenta tras la condena judicial

    By Gustavo García
    junio 15, 2025
  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

    By Gustavo García
    junio 15, 2025
  • “La meten presa porque son cagones y mafiosos”: el duro mensaje de Leo Moreno tras ...

    By Gustavo García
    junio 11, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles